Palabro SEO: Branding
« Volver al Diccionario SEODentro del SEO hace referencia a la percepción y reconocimiento de una marca en el entorno digital.
No es solo que te reconozcan, es que te busquen. Google cada vez presta más atención a las señales de marca: menciones sin enlace, búsquedas directas y la confianza que inspiras en los usuarios. Si tu nombre suena, si la gente te busca a ti y no a la competencia, tienes medio camino hecho en el posicionamiento. Una marca fuerte no necesita pelear por cada palabra clave, porque su simple existencia ya genera tráfico, autoridad y enlaces naturales.
Ejemplo de Nike, supermanido, pero lo entenderás muy bien: no necesita posicionarse por “mejores zapatillas deportivas”. La gente escribe directamente “zapatillas nike” en Google. Y eso es una autopista directa al primer puesto sin gastar una fortuna en SEO.
Errores de novato que matan tu branding:
- Comprar menciones baratas en foros cutres o en granjas de enlaces. Más que branding, eso es basura.
- Hacer clickbait sin sustancia. Llamar la atención sin construir confianza es vender humo.
- Depender solo de la publicidad pagada. Un branding sólido se refuerza con el tiempo, no con anuncios fugaces.
Marcas que han jugado bien sus cartas:
- Apple: No compite por «comprar móvil». Su marca ya es la referencia.
- Tesla: Su viralidad y tecnología le han convertido en una entidad digital sin depender de anuncios.
- Amazon: Es sinónimo de compras online. ¿Resultado? Su tráfico de búsqueda es imparable.