La Autoridad del Dominio (Domain Authority o DA) es un indicador que mide la relevancia y confianza de un dominio en función de su perfil de enlaces y otros factores relacionados con su presencia en internet.
No es un factor de ranking oficial de Google, pero se ha convertido en una métrica relevante para evaluar la competitividad de una web en las SERPs.
El concepto de DA fue introducido por Moz y se calcula en una escala de 1 a 100, donde los valores más altos indican mayor capacidad de posicionamiento. Otras herramientas como Ahrefs utilizan métricas similares como Domain Rating (DR).
¿Qué afecta a la Autoridad del Dominio?
- Calidad y cantidad de backlinks: Los enlaces de sitios con alta autoridad y relevancia temáticamente mejoran el DA.
- Diversidad de enlaces: Es mejor tener enlaces de múltiples dominios en lugar de muchos enlaces desde un mismo sitio.
- Enlaces naturales: Google prioriza los enlaces orgánicos sobre los generados artificialmente o en granjas de enlaces.
- Antigüedad y reputación del dominio: Dominios con una larga trayectoria y sin historial de penalizaciones tienden a tener mayor autoridad.
- Tráfico y menciones de marca: Un dominio que recibe tráfico constante y es citado en otras webs refuerza su autoridad.
Malas prácticas que afectan al DA
- Abuso de autoridad: En dominios que tienen una alta autoridad, sobre todo que están especializados en una temática concreta, es mala práctica utilizar esta autoridad de dominio para posicionar keywords sobre otras temáticas, de las cuales la web no debería tener autoridad temática. Ejemplo: muchos medios de comunicación de deportes que tienen apartados de tecnología, música, televisión, viralidad o cualquier apartado de noticias muy alejado de su temática y autoridad principal, con la finalidad de vender publicidad o afiliación sobre productos.
- Comprar enlaces de baja calidad o participar en esquemas de enlaces, granjas de enlaces, o enlaces compartidos en artículos. (los enlaces, al igual que la cerveza, no se comparten).
- Generar contenido duplicado o de escaso valor.
- No mantener una estrategia coherente de contenido y enlaces.
Ejemplo de web que aumenta su Autoridad de dominio
La Academia Española de Nutrición y Dietética ha incrementado su autoridad de dominio gracias a menciones y enlaces desde medios reputados, lo que mejora su visibilidad en los motores de búsqueda. Lo ha conseguido gracias a la excelencia del contenido que ofrece y al EEAT que demuestran sus artículos.